

Este es uno de esos maravillosos blancos de Rioja Alavesa elaborados a partir de cepas de Viura y Malvasía (también conocida en la región como Rojal) plantadas en las llamadas “cabezadas”, las zonas más altas y más pobres de las viñas. Un vino complejo, con notas sutiles anisadas y especiadas, que en esta añada destaca especialmente por su magnífica untuosidad en boca.
Medalla Oro Decanter World Wine Awards 2025
ELABORACIÓN:
Vendimia manual en cajas y doble selección en mesa (racimos y granos). Fermentación alcohólica: un 70% fermenta en barricas, principalmente de roble francés de 500L (un 10% de estas barricas es de 2ºuso). El otro 30% del vino fermenta en diferentes envases: ánforas, hormigón, acero inoxidable. Posterior crianza sobre lías con bâtonnage durante seis meses.
CATA:
De color amarillo pajizo, es sutil en nariz, con finas notas anisadas, manzanilla, quedan paso a aromas a hierba luisa a medida que el vino se va abriendo. Notas vegetales de boj y ortigas aportan frescura al conjunto. En boca es complejo. Tiene nervio y mucho carácter con un punto de salinidad. La crianza sobre lías le otorga volumen, untuosidad, y un toque muy sedoso que envuelve la boca.